
Enoturismo en El Maresme
Enoturismo en el Maresme
¡Descubre el Maresme a través del enoturismo, un viaje lleno de aromas mediterráneos y sabores auténticos! Nuestra comarca es el hogar de la prestigiosa DO Alella, famoso por sus vinos blancos frescos de pasa blanca, y otros viñedos que aportan variedad y calidad a la tradición vinícola local. Aquí podrás pasear entre viñedos con vistas al mar, conocer de cerca el proceso de producción y disfrutar de catas y maridajes que capturan la esencia del territorio.
Más allá de las bodegas, el Maresme te ofrece actividades enoturísticas para todos los gustos: desde experiencias inmersivas en plena naturaleza hasta eventos únicos que combinan vino, gastronomía y bienestar. Ven a descubrir cómo el enoturismo en el Maresme es sinónimo de sostenibilidad y respeto por el entorno, en un destino que apuesta por ofrecerte vivencias auténticas e inolvidables.
Tierra de la Pansa Blanca
Situada entre el Maresme, el Vallès Oriental y el Barcelonès, la DO Alella es una de las regiones vitivinícolas más antiguas y pequeñas de Cataluña, conocida como la Tierra de la Pansa Blanca. Esta denominación de origen destaca por la calidad y autenticidad de sus vinos, especialmente los blancos, elaborados con la variedad autóctona pasa blanca. Pero la DO Alella no solo se limita a blancos: sus bodegas también producen exquisitos vinos tintos y rosados que han cautivado a los paladares más exigentes.
Experiencias Enoturísticas
Nuestras bodegas ofrecen desde visitas guiadas y catas hasta experiencias originales y exclusivas. Puedes disfrutar de un picnic entre viñedos, dar una clase de yoga, asistir a una sesión de microteatro o un taller de cocina entre viñedos. También existen propuestas para familias y para los más intrépidos, visitas en 4x4 o música en directo.
¡Descubre las experiencias enoturísticas y marida los vinos DO Alella con actividades por todos los gustos!
Agenda del vino
A lo largo del año se celebran eventos relacionados con el vino en el Maresme. En mayo se celebra la feria comercial y gastronómica de El Masnou, en junio la Tast Tiana, una muestra gastronómica y del vino, y en agosto la muestra gastronómica de Cabrils.
Festa de la Verema de Alella se celebra en septiembre y el mes de octubre está reservado para Vi+, donde los miembros de la Ruta del Vino organizan un gran abanico de actividades y experiencias vinícolas para que descubras la Tierra de la Pansa Blanca.
Vermuts en el Maresme
Los vermuts del Maresme, como los reconocidos Espinaler y Cisa, son iconos de esta tierra que combinan tradición e innovación en cada trago. Las bodegas y productores locales han perfeccionado el arte del vermut, ofreciendo bebidas aromáticas y sabrosas, elaboradas con hierbas e ingredientes autóctonos.
Disfrutar de estos vermuts es vivir parte de la cultura mediterránea, perfecta para momentos de desconexión y aperitivos con vistas al mar.
El Masnou: Vermouth Cisa y Vermut Aucata.
Vilassar de Mar: Vermuts Espinaler
Alella: Vermuts de Bodega Marfil
